Composición Química
del Material Genético
P1: ADN: es un ácido nucleico que corresponde a un polímero formado por
la combinación de dos monómeros.
P2: Nucleótido: está formado por moléculas más pequeñas: una
base nitrogenada , un ácido
(desoxirribosa ) y un fosfato.
P3: Las bases nitrogenadas pueden ser : adenina , dimina ,
guanina ,citosina , abreviadas como ATGC
respectivamente.
P4: El descubrimiento la caracterización del ADN como molécula responsable de la herencia fue
un hallazgo sorprendente debido a la notable
simpleza de esta molécula, ya que la combinación es solo cuatro
tipos de nucleótidos es la responsable de todas las
características hereditarias de los
seres vivos.
P5: Alrededor de 1920 se descubrió una molécula de ácido
nucleico formadas por unidades neocloticas
similares al ADN y se denominó ácido
ribonucleico o ARN.
P6: Diferencias químicas sobre el ADN –ARN:
1. la molécula del ARN es usualmente una hebra simple
2. la molécula ADN
de tiene una azúcar de tipo desoxirribosa
3. el ARN posee la azúcar ribosa
4. el ARN posee tres de las 4 bases nucleotidicas en su estructura
: adenina (A), guanina (G), citosina (c),
y en lugar de tiamina posee uracilo (u).
P7: Los científicos james Watson y Francis Crick analizaron
los resultados obtenidos de estudio con difracción de rayos
x de la molécula de ADN que
habían realizado otros investigadores
P8: en la molécula del ADN las bases nitrogenadas de ambas hebras se unen mediante enlaces químicos llamados puentes de
hidrogeno.
P9: Empaquetamiento del ADN según su grado de compactación
el ADN puede encontrarse de dos formas:
acromatina y heterocromatina.
- La eucromatina: es ADN laxo que se expresa gráficamente es decir participa activamente en la síntesis proteica.
- Heterocromatina: es ADN altamente compactado y no se expresa.
ENTENDIBLE CONCRETO GRACIAS POR EL APORTE
ResponderEliminar